Connect with us

Política

Un pastor fue atacado y profanado por musulmanes radicales en un intento de edificar la tierra.

👇 ¿Obtén pases Elites GRATIS en el siguiente enlace? 👇

Una iglesia en Pakistán fue atacada el sábado pasado por un grupo de musulmanes radicales que trataron de apoderarse del terreno mientras continúa la persecución sistemática de los cristianos en Pakistán.

El pastor Samuel Barkat, que dirige la Iglesia de la Trinidad Pentecostal en el distrito pakistaní de Shekhupura en la provincia de Punjab, dijo a la ONG International Christian Concern que el muro de la iglesia y la puerta principal habían sido dañados.

«Tras el cierre de COVID-19, la iglesia fue cerrada y los seguidores no la visitaron», dijo Barkat a la Organización con sede en los Estados Unidos. «Es por eso que un grupo de secuestradores de tierra quería aprovechar esta oportunidad por sus motivos».

Según Barkata, la iglesia sirve a unas 350 familias cristianas en Hakeempura. El pastor dijo que un vecino musulmán local lideraba un grupo de atacantes.

Este pastor dice que el hombre es dueño de la tierra en una propiedad adyacente a la iglesia y ha intentado muchas veces robar la propiedad de la iglesia.

El pastor dijo al Centro Británico de Ayuda y Asentamiento que los atacantes exigieron que él y otros en el edificio dejaran el suelo y afirmaron que la tierra les pertenecía.

Según el pastor, la gente comenzó a demoler el muro y el cementerio de la iglesia. Después de entrar en la iglesia, los hombres profanaron la cruz y otros ornamentos sagrados.

«Es triste que los ataques a las iglesias continúen incluso durante la pandemia de COVID-19, ya que el odio a los cristianos sigue creciendo y el gobierno no tiene planes para proteger a las minorías religiosas y sus lugares de culto», dijo el director Nasir Saeed de CLAAS-UK en un comunicado.

Según CLAAS-UK, la policía ha sido presentada contra los atacantes. Sin embargo, Barkat dijo que los atacantes amenazaban con atacar de nuevo.

Según el ICC, la iglesia ocupa casi 3.000 pies cuadrados de tierra y se utiliza a menudo para reuniones sociales cristianas.

El Departamento de Estado de los Estados Unidos considera al Pakistán como un «país de especial preocupación» por condonar o participar en «violaciones sistemáticas, continuas y flagrantes de la libertad religiosa».

El país ocupa el quinto lugar en la lista de vigilancia del Mundo Abierto de los Estados Unidos para 2020. En la provincia de Punjab, los cristianos inseparables fueron perseguidos por creer en Cristo mientras se extendía la persecución social.

En Pakistán, docenas de minorías religiosas han sido encarceladas después de ser acusadas de blasfemia, un crimen punible con la muerte bajo la ley pakistaní.

Según Open Doors, todos los cristianos de Pakistán sufren de discriminación y persecución institucionalizada.

En abril, el pastor Haroon Cheeda fue atacado junto con su esposa e hijo por construir un muro en su tierra, informó claas-uk en ese momento.

En febrero, un cristiano pakistaní quedó parcialmente paralizado después de que un grupo de supuestos musulmanes disparara contra dos cristianos y atacara a otro con un hacha mientras construían una iglesia en el distrito de Sahiwal, en el Punjab.

En las últimas semanas, ha aparecido en los medios de comunicación social un vídeo de septiembre de 2012 en el que se muestra a una multitud quemando y destruyendo una iglesia y una escuela cristianas en la región paquistaní de khyber pakhtunkhwa en protesta contra la película.

Según CLAAS-UK, los cristianos de Pakistán siguen siendo blanco de ataques y discriminación a pesar de la actual pandemia de COVID-19.

«Las personas de las minorías religiosas siguen siendo el blanco de los extremistas religiosos y se enfrentan al mismo nivel de persecución religiosa que se condena», dijo Saeed.

«Hemos recibido información de nuestros socios en Pakistán y a través de los medios de comunicación de que en muchos lugares los cristianos y las personas de otras minorías religiosas no están recibiendo ayuda o están siendo retirados al final de la cola debido a su religión». Esos incidentes de odio y discriminación son vergonzosos y el Gobierno del Pakistán debe registrarlos. «

Advertisement
Clic aquí para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Los proveedores de software denuncian un servicio errático en el IPS y exigen que se abandone a Gubetich

👇 ¿Obtén pases Elites GRATIS en el siguiente enlace? 👇

La Cámara Paraguaya de la Industria del Software (CISOFT) ha cuestionado los irregulares manejos en el Instituto de Previsión Social (IPS) y ha exigido la renuncia de su actual titular, Andrés Gubetich, quien ya ha sido blanco de duras críticas por parte de la ciudadanía.

En una carta al público publicada ayer, la CISOFT reiteró su opinión sobre la situación del IPS y su actual administración.

En este sentido, el gremio de fabricantes de software de núcleo recordó las alegaciones que presentaron antes de los procesos de licitación, que estuvieron plagados de irregularidades. La más recordada es la compra de un costoso sistema informático para los centros de atención del IPS en el departamento de Alto Paraná.

En su momento, la previsión motivó una oferta que, según la propia Oficina de la República, se hizo «a medida», a la vista de la previsión de bases y condiciones que establecen requisitos que sólo puede cumplir el licitador (en este caso Green S.A.)

En otra parte de la carta, CISOFT condena el acoso contra su presidente, Sebastián Ortiz Chamorro, y su vicepresidente, Pedro Yambay, por parte de la empresa Green, a raíz de las acusaciones en el caso referido.

También se acusa al titular del Instituto de la Seguridad Social, Andrés Gubetich, de una gestión ineficaz del organismo al retrasar la adquisición de un software para mejorar la gestión de los asegurados. En otro momento, se le cuestiona duramente por decir que «no hay suficiente materia prima en el mercado local» para desarrollar su propio sistema informático.

Teniendo en cuenta todo lo anterior, la Cámara Paraguaya de la Industria del Software señala que la actual administración del IPS «no ha demostrado las expectativas y necesidades» y acusa directamente a Andrés Gubetich de mala gestión. Por ello, exigen su dimisión del cargo.

Asimismo, convocan a los gremios industriales y productivos, a los sindicatos y gremios del IPS, a las organizaciones de la sociedad civil y a la ciudadanía en general a sumarse a este pedido de renuncia.

Continuar lectura

Política

Los manifestantes piden la renunciar del presidente

👇 ¿Obtén pases Elites GRATIS en el siguiente enlace? 👇

El presidente de Haití, Jovenel Moise, ha reafirmado que no dejará el poder, como exigen la oposición y otros sectores del país, y ha llamado al diálogo» para trazar un rumbo diferente para el país».

En un discurso difundido en las redes sociales, el asediado gobernante haitiano pidió a sus opositores que se unieran para hacer «reformas efectivas» a la Constitución de Haití.

«Ojalá consigamos hacer reformas efectivas en la Constitución del país. Hoy es 7 de febrero, el presidente no se va. Todavía está aquí. Sentémonos juntos para trazar el próximo rumbo del país», dijo.

Durante su discurso, Moise dijo que quería hacer un balance de sus cuatro años en el poder, y no se detuvo a culpar a la actual división de la Carta Magna que dice estar provocando en el país.

«Es hora de unirse. En el año que me fui, me gustaría no tener que pasar por lo que pasé en los últimos cuatro años de mi mandato». – Y subrayó.

Sin embargo, el gobernante admitió que había «fracasado» en estabilizar el país, aunque culpó de «todos los males» a la «mafia criminal del Estado» y a los «oligarcas corruptos».

Antes de su discurso, Moise anunció la detención del juez del tribunal Ivickel Dabrésil y de 23 personas sospechosas de conspirar contra él.

Para forzar la dimisión de Moise, la oposición convocó una protesta este domingo que reunió a cientos de personas en busca de una transición de poder.

La oposición haitiana, los obispos y otros diversos sectores como el Consejo Superior de la Magistratura (CPJ) han expresado que el presidente Moise debe dejar el poder el 7 de febrero, respaldado por un artículo de la Constitución.

Continuar lectura

Política

Putin aprueba una ley que otorga al ex presidente inmunidad de por vida

👇 ¿Obtén pases Elites GRATIS en el siguiente enlace? 👇

El presidente ruso Vladimir Putin firmó ayer una ley que garantiza inmunidad de por vida a los ex rusos.

El texto, publicado ayer en Internet, otorga a los ex presidentes y a sus familias inmunidad frente al enjuiciamiento por sus crímenes.

De esta manera también estarán exentos de interrogatorios o investigaciones policiales, así como de registros o arrestos.

Estas disposiciones forman parte de las enmiendas constitucionales que se aprobaron este verano en una votación nacional que permitió a Putin, de 68 años, permanecer en el cargo hasta 2036.

Hasta ahora, los ex presidentes sólo han sido inmunes a los delitos cometidos durante su mandato.

Sin embargo, se puede renunciar a esta inmunidad si el ex presidente es acusado de traición u otros delitos y los cargos son confirmados por el Tribunal Supremo o el Tribunal Constitucional.

Además, Putin también firmó ayer una ley para dar a los ex presidentes un lugar para vivir en el Consejo de la Federación, que también garantiza la inmunidad procesal.

El mes pasado, mientras se esperaban las facturas, se rumoreó que el presidente ruso planea dejar el cargo, lo que el Kremlin negó, alegando que Putin goza de buena salud.

Ayer, la Cámara Baja de la Duma aprobó una ley en tercera lectura para mantener la confidencialidad de la información sobre los empleados del sistema judicial ruso, los organismos encargados de hacer cumplir la ley y los organismos militares y reguladores.

Esta ley espera ahora la firma de Putin, un paso que se considera una formalidad.

El lunes, el oponente de Alexei Navalny afirmó desde Alemania que llamó al supuesto oficial de seguridad y le hizo confesar que el Servicio Secreto (FSB) trató de matarlo en agosto, envenenándolo.

Según Navalny, obtuvo el número de teléfono del agente a través de archivos filtrados y registros de viaje.

El oponente publicó una supuesta dirección y número de teléfono de un oficial que sería ilegal según el nuevo reglamento.

Las sanciones contra los europeos

Ayer Rusia amplió las sanciones contra varios países de la Unión Europea (UE) que habían iniciado restricciones impuestas por Bruselas a altos funcionarios rusos presuntamente implicados en envenenamiento inflamatorio.

«La ‘nota verbal apropiada’ ya ha sido entregada a los jefes de las misiones diplomáticas de Alemania, Francia y Suecia, así como a la embajada de la UE en Moscú, dice el anuncio del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso.

Según la nota oficial, las sanciones corresponden al «principio de reciprocidad» y se prohibirá la entrada en la Federación de Rusia a los altos funcionarios de los países europeos interesados.

La Cancillería rusa subraya que «las acciones no expresadas de los países occidentales recibirán ahora una respuesta adecuada».

Continuar lectura

Mejores Noticias